Sodium Lactate or Sodium Lactate

(No reviews yet)
3,27€ incl. VAT.
2,70€ VAT excl.
Current stock quantity:
Adding to cart... Item has been added
icon without animal cruelty Free of animal experimentation and cruelty
100% natural icon Environmentally friendly agriculture
pesticide-free icon Free of pesticides, heavy metals, phytates and petroleum derivatives.
icon free of genetically modified organisms Free of genetically modified organisms
icon therapeutic quality Therapeutic quality
icon local production Direct from small producers
fair trade icon Fair trade
Technical data
Purity:
60 % PUREZA
Preservatives:
DOES NOT CONTAIN
INCI:
Lactato de Sodio 60 % (Sodio Lactato)
CAS:
867-56-1
Appearance:
Liquid
Origin:
Spain

Lactato de Sodio (Sodium Lactate 60%)

Hidratación, suavidad y conservación natural para tus cosméticos y jabones

El Lactato de Sodio es un ingrediente líquido, natural y soluble en agua, ampliamente valorado en cosmética por sus propiedades humectantes e hidratantes. Se obtiene a partir de la fermentación natural de carbohidratos, dando como resultado la sal sódica del ácido L-Láctico.

Main properties:

  • Humectante natural: ayuda a retener la humedad, manteniendo la piel suave, flexible y nutrida.

  • Antioxidante y conservante natural: contribuye a la protección del producto frente a la oxidación y al desarrollo microbiano.

  • Acelerador del curado del jabón: en jabones de aceite, mejora la dureza de la pastilla y reduce el tiempo de curado.

  • Mejora la textura y estabilidad: ideal para cremas, lociones, mascarillas y acondicionadores con acabado sedoso y ligero.

Aplicaciones recomendadas:

  • Jabones sólidos (hasta un 3%)

  • Cremas y emulsiones O/W (hasta un 5%)

  • Sérums, mascarillas y productos capilares

  • Cosméticos con acción hidratante o reparadora

Ventajas:

  • Ingrediente natural y biodegradable

  • Compatible con fórmulas cosméticas naturales y veganas

  • Potencia la hidratación y la conservación de manera segura

⚠️ Uso cosmético profesional. No ingerir.
INCI: Sodium Lactate

 

El lactato de sodio es un aditivo muy útil en la elaboración de jabones artesanales, tanto en proceso en frío (CP) como en proceso en caliente (HP).
Aquí tienes una explicación un poco más detallada de lo que mencionas:


 ¿Qué es el lactato de sodio?

Es una sal del ácido láctico, soluble en agua y de pH ligeramente alcalino. Se obtiene comúnmente por fermentación del azúcar, por lo que es un ingrediente natural y biodegradable.


Funciones en la elaboración de jabón:

En proceso en frío (Cold Process)

  • Acelera el curado: ayuda a que el jabón pierda agua más rápido, endureciéndose antes.

  • Aumenta la dureza: el jabón resulta más firme y duradero.

  • Mejora el desmoldado: facilita sacar el jabón del molde sin que se rompa.

En proceso en caliente (Hot Process)

  • Da mejor textura a la masa: evita que la traza se espese demasiado y se vuelva difícil de manipular.

  • Aporta suavidad y aspecto más homogéneo al jabón terminado.


 Dosis recomendada

  • Hasta 3% del peso total del jabón (grasas + agua + sosa).

  • Normalmente se añade entre 1 y 3% a la solución de lejía (agua + sosa) una vez que la sosa se ha disuelto y la mezcla se ha enfriado un poco.

Ejemplo:
Si haces un lote de jabón con 1000 g de peso total, puedes usar entre 10 y 30 g de lactato de sodio.


 Consejos

  • No exceder el 3%, ya que demasiado lactato puede volver el jabón quebradizo.

  • Si es la primera vez que lo usas, haz una prueba pequeña para ajustar la textura según tus preferencias.

  • En jabones con alto contenido de sal o de aditivos sólidos, reduce ligeramente la cantidad de lactato.

 


Guía de uso del lactato de sodio en jabones

Tipo de jabón Momento de adición Cantidad recomendada Beneficio principal
Proceso en frío (CP) En la solución de lejía (una vez disuelta la sosa y la mezcla ha enfriado un poco) 1–3% del peso total del jabón Endurece el jabón y acelera el curado
Proceso en caliente (HP) Después de la cocción, cuando la masa está más fluida (antes de enmoldar) 1–3% del peso total del jabón Mejora la textura y facilita el moldeado

Ejemplo práctico (jabón de aceite de oliva, coco y ricino)

Fórmula base (1000 g de grasas)

Ingrediente % Peso (g)
Aceite de oliva 60% 600 g
Aceite de coco 30% 300 g
Aceite de ricino 10% 100 g
Total grasas 100% 1000 g

Sobreengrasado (superfat): 5%
Concentración de lejía: 30%
Agua total: ~300 g
Sosa cáustica (NaOH): ~139 g (según calculadora de saponificación)


Incorporación del lactato de sodio

  • Cálculo:
    3% del peso total del jabón (1000 g de grasas + 300 g de agua + 139 g de sosa) =
    3% de 1439 g ≈ 43 g de lactato de sodio.
    (Puedes usar entre 15 y 43 g según preferencia)

  • Modo de uso (CP):

    1. Disuelve la sosa en el agua y deja enfriar la solución.

    2. Añade el lactato de sodio y mezcla bien.

    3. Continúa con el proceso normal: mezcla con los aceites, traza, molde y curado.


Consejos finales

  • En climas húmedos, el lactato ayuda a evitar que el jabón se ablande.

  • En jabones con alto contenido de sal o azúcar, usa un 1–2%.

  • Siempre mezcla bien para que el lactato quede uniformemente distribuido.

 


Precautions and Recommendations for the use of ingredients for the manufacture of cosmetic and perfumery products.

  • Not suitable for internal use. Not suitable for food.
  • Do not apply this product in the area of the eyes or mucous membranes.
  • Due to their high quality, concentration and complexity of use, all products in this category must be intended for professional use in cosmetics and perfumery.
  • Do not use directly on any type of skin. These products are and should be used as ingredients in the formulation for the elaboration of a cosmetic or therapeutic product.
  • Avoid in cases of asthma, hypertension, kidney disease and in people suffering from neurological disorders or people with coronary alterations.
  • Keep out of the reach of children. Always store in a safe place and in a well labeled container.
  • Store this product in a cool place, avoiding direct light and keeping the container properly closed to avoid deterioration.
  • Maese Pau warns that any improper use of this product is the responsibility of the consumer, being the consumer already warned in this section of its complexities of use.