Aceite Esencial de Salvia Blanca

(Aún no hay reseñas)
8,47€ IVA incl.
7,00€ IVA excl.
Cantidad actual de existencias:
Añadiendo al carrito… Se ha añadido el artículo
icono sin crueldad animal Libre de experimentación y crueldad animal
icono 100% natural Agricultura respetuosa con el medio ambiente
icono libre de pesticidas Libres de pesticidas, sin metales pesados, fitatos, ni derivados petrolíferos
icono libre de organismos modificados genéticamente Libre de organismos modificados genéticamente
icono calidad terapeutica Calidad terapéutica
icono producción local Directo de pequeños productores
icono comercio justo Comercio justo
Ficha técnica
Tipo / Nombre:
SALVIA BLANCA
Método de Obtención:
Arrastre de Vapor
Parte Utilizada:
Parte Aérea
Origen:
INDIA
Aspecto:
Líquido
INCI:
Salvia Apiana (White Sage) Essential Oil
Nº CAS:
N/C
Conservantes:
NO CONTIENE
Componentes / Quimiotipo:
a-Thuyone, 1,8-Cineol, Camphor, b-Thuyone

Qué es Aceite Esencial de Salvia Blanca

El Aceite Esencial de Salvia Blanca es un extracto puro obtenido mediante destilación por arrastre de vapor de las hojas de la planta Salvia apiana. Este aceite esencial, producido por Maese Lab, es reconocido por su alta pureza y calidad, siendo totalmente quimiotipado, libre de aditivos y perfecto para aplicaciones cosméticas, terapéuticas y espirituales.

Para qué se utiliza Aceite Esencial de Salvia Blanca

El Aceite Esencial de Salvia Blanca tiene una amplia variedad de aplicaciones, tanto en el ámbito físico como espiritual, gracias a sus propiedades purificadoras y terapéuticas.

Usos del Aceite Esencial de Salvia Blanca

  • Como ingrediente en la formulación de cosméticos naturales, como cremas, lociones y tónicos para el cuidado de la piel.
  • En aromaterapia, para purificar y limpiar ambientes, promoviendo la claridad mental y espiritual.
  • En ceremonias de purificación, para disipar energías negativas y crear un entorno equilibrado.
  • Como remedio natural para aliviar el malestar digestivo y promover la salud intestinal.
  • En cuidados respiratorios, para aliviar la congestión nasal y la tos.
  • En salud bucal, como enjuague natural para combatir bacterias y mejorar la salud de las encías.

Cuáles son los beneficios de Aceite Esencial de Salvia Blanca

El Aceite Esencial de Salvia Blanca ofrece múltiples beneficios para el cuerpo, la mente y el espíritu, gracias a sus propiedades únicas y versátiles.

Principales Beneficios

  • Purificador: Limpia el aire y el entorno, promoviendo un ambiente fresco y equilibrado.
  • Claridad mental: Ayuda a despejar la mente y fomenta el bienestar espiritual.
  • Propiedades antimicrobianas: Combate bacterias, beneficiando tanto la piel como la salud bucal.
  • Cuidado respiratorio: Alivia la congestión nasal y actúa como expectorante natural.
  • Salud digestiva: Alivia el malestar estomacal y promueve el equilibrio intestinal.
  • Energía espiritual: Utilizado en ceremonias para disipar energías negativas y mejorar el enfoque interior.

Propiedades Aromáticas

El Aceite Esencial de Salvia Blanca tiene un aroma herbáceo, fresco y ligeramente terroso, ideal para crear un ambiente relajante y purificado. Es perfecto para combinar con aceites esenciales como lavanda, cedro o eucalipto en mezclas equilibradas.

Recomendaciones de Uso

  • Utilizar diluido en aceites portadores para aplicaciones tópicas, evitando el contacto directo con la piel sensible.
  • Añadir unas gotas a un difusor para purificar y refrescar el aire en el hogar o espacio de trabajo.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
  • Consultar a un especialista antes de usarlo durante el embarazo o en condiciones médicas específicas.
  • Conservar en un lugar fresco y oscuro, fuera del alcance de los niños.

Descubre más sobre nuestra gama de aceites esenciales 100% naturales y aprovecha los beneficios únicos del Aceite Esencial de Salvia Blanca en tus rituales de cuidado personal y espiritual.


Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales

  • No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
  • No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
  • No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
  • Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
  • No aplicar en niños menores de 3 años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
  • Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
  • Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.