Aceite Esencial de Sándalo de India - 100% Natural

(Aún no hay reseñas)
10,38€ IVA incl.
8,58€ IVA excl.
Cantidad actual de existencias:
icono sin crueldad animal Libre de experimentación y crueldad animal
icono 100% natural Agricultura respetuosa con el medio ambiente
icono libre de pesticidas Libres de pesticidas, sin metales pesados, fitatos, ni derivados petrolíferos
icono libre de organismos modificados genéticamente Libre de organismos modificados genéticamente
icono calidad terapeutica Calidad terapéutica
icono producción local Directo de pequeños productores
icono comercio justo Comercio justo
Ficha técnica
Tipo / Nombre:
SANDALO INDIO (MISORE)
Método de Obtención:
Arrastre de Vapor
Parte Utilizada:
Madera
Origen:
INDIA
Aspecto:
Líquido
INCI:
Santalum Album Oil
Nº CAS:
8006-87-9
Conservantes:
NO CONTIENE
Componentes / Quimiotipo:
Cis-a-Santalol, Cis-b-Santalol, Epi-b-Santalol, Cis-Epi-b-Santalol

Qué es Aceite Esencial de Sándalo de India - 100% Natural

El Aceite Esencial de Sándalo de India - 100% Natural es un extracto puro obtenido mediante destilación por arrastre de vapor de la madera del árbol Santalum album. Este aceite, producido por Maese Lab, destaca por su alta calidad, siendo 100% puro, quimiotipado y libre de aditivos. Reconocido por sus propiedades equilibrantes y relajantes, es un componente esencial en cosmética, aromaterapia y rituales de meditación.

Para qué se utiliza Aceite Esencial de Sándalo de India - 100% Natural

El Aceite Esencial de Sándalo de India tiene una amplia variedad de usos en el cuidado personal, la cosmética y el bienestar emocional.

Usos del Aceite Esencial de Sándalo de India

  • Formulación de cosméticos naturales para piel seca y agrietada.
  • Ingrediente en cremas y bálsamos para tratar eccemas, inflamaciones y piel sensible.
  • Base en rituales de meditación para promover la claridad mental y el equilibrio emocional.
  • Uso en difusores para crear un ambiente relajante y mejorar la calidad del sueño.
  • Aplicación tópica diluida para labios y manos agrietados por el frío.

Cuáles son los beneficios de Aceite Esencial de Sándalo de India - 100% Natural

El Aceite Esencial de Sándalo de India ofrece múltiples beneficios para la piel, el sistema nervioso y el bienestar general.

Principales Beneficios

  • Hidratante y equilibrante: Ideal para pieles secas y agrietadas, ayuda a recuperar su suavidad y elasticidad.
  • Propiedades antiinflamatorias: Calma eccemas fuertes e inflamaciones cutáneas.
  • Relajante natural: Promueve un sueño reparador y reduce el estrés del sistema nervioso.
  • Mejora la meditación: Elimina las interferencias mentales y ayuda a despejar la mente.
  • Antidepresivo: Alivia la melancolía y la depresión sin causar excitación nerviosa.
  • Refuerza la confianza: Su aroma activa la glándula Timo, proporcionando seguridad emocional.

Propiedades Aromáticas

El Aceite Esencial de Sándalo de India tiene un aroma cálido, amaderado y ligeramente dulce, que crea una atmósfera de serenidad y conexión espiritual. Es ideal para mezclas aromáticas destinadas a la relajación y el equilibrio emocional.

Aplicaciones en Aromaterapia

  • Favorece el descanso y la relajación profunda cuando se utiliza en difusores.
  • Ideal para rituales de meditación, despejando la mente y promoviendo la concentración.
  • Se usa en baños aromáticos para relajar el cuerpo y revitalizar la mente.

Recomendaciones de Uso

  • Utilizar diluido en aceites portadores para aplicaciones tópicas.
  • Añadir unas gotas en difusores para crear un ambiente relajante y acogedor.
  • Evitar su uso durante el embarazo y en casos de complicaciones renales.

Descubre más sobre nuestra gama de aceites esenciales 100% naturales y experimenta los beneficios únicos del Aceite Esencial de Sándalo de India en tus rutinas de cuidado personal y bienestar.


Precauciones y recomendaciones de uso de los Aceites Esenciales

  • No aplicar directamente sobre la piel. Pueden causar irritación. Siempre diluir en un medio según tratamiento. Aceites, agua, arcillas, alcohol, etc.
  • Evitar el contacto con los ojos y mucosas.
  • No ingerir. Antes de cualquier tratamiento con aceites esenciales se deberá consultar con un especialista cualificado.
  • No hacer uso de los aceites esenciales durante el embarazo o lactancia
  • Evitar en casos de asma, hipertensión, afección renal y en personas que sufran alteraciones neurológicas o personas con alteraciones coronarias.
  • No aplicar en niños menores de 3 años ni en personas ancianas con síntomas de debilidad física.
  • Mantener siempre fuera del alcance de los niños.
  • Conservar siempre los aceites esenciales en envases bien cerrados, en ambientes frescos y evitando la luz directa.