Su principio activo más importante es la Salicina, un potente analgésico y antiinflamatorio, además contiene una buena carga de Rutina, Taninos, Cumarina, vitaminas C, B1 y B2, Fenoles y Flavonoides, Potasio, Fosforo, Cobalto, Hierro y Manganeso. Es un potente callicida y verruguicida por lo que es base de pomadas y tinturas destinadas a este fin. Es antifúngico, antibiótico y antimicrobiano por lo que es muy recomendado para lavar y curar heridas, pústulas y llagas. Forma parte activa de múltiples pomadas destinadas a aliviar dolores musculares, reumáticos, articulares, lumbago y ciática con este fin suele asociarse al alcanfor y el árnica formando el tercer “trío de oro” de la cosmética natural. Es muy recomendado para tratar las dolencias de la fibromialgia. En lo que respecta a la cosmética bucodental es muy utilizado para enjuagues bucales destinados a tratar el sangrado de encías y la halitosis pero presenta un inconveniente, su uso diario y prolongado mancha las piezas dentarias, por esta razón debe utilizarse para tratamientos específicos.